Página 1 de 1

Aclaración dudas horquilla

UNREAD_POSTPublicado: 12 Nov 2010
por barcio
Te explico.

Tu horquilla es una Showa de 41 convencional.

Este tipo de horquillas no tienen valvulado, como la mayoria de las naked, sino un piston y un conjunto de agujeros.
Para entendernos es como una jeringilla llena de aceite.

Hay varios campos donde trabajar, pero depende de los resultados que quieras obtener y del dinero que quieras gastar.

se puede cambiar el aceite por uno de mayor densidad pero esto esta muy limitado.
A mayor viscosidad del aceite este le cuesta mas pasar por los agujeros, pero se saturan antes.

Piensa que pasaria si a la jeringuilla le pones aceite mas denso e intentas sacarlo rapidamente. Esta se bloqueara e ira muy despacio.

Con lo cual solo el aceite es una opcion pero la mas pobre porque ante un bache se bloquea bastante la horquilla.

ESto seria una revision y cambio de Aceite que estara por los 80€. mas el aceite.

Hay una opcion mejor que seria poner un emulador. Esto es un pistón con válvulas de laminas como llevan las horquillas de mas calidad.
El efecto es como si sustituyes el final de la tapa de la jeringuilla por una valvula con un muelle.

Cuando la horquilla trabaja despacio, el agujeo va bien pero cuando este se satura por un bache o frenada brusca, se abren las valvulas
y estas dejan salir el aceite.

Esto es un kit que venden Racetech, Mupo... que vale 130€ que tendrias que sumar a lo anterior.

Con esto ya vas a conseguir un funcionamiento realmente de horquilla de una moto racing.

LO ultimo seria poner unos cartuchos.

Estos los hay de diferentes fabricantes, Mupo, Ohlins...etc y sustituye toda esa jeringuilla por un verdadero sistema de horquilla con
laminas tanto en compresion como extension.

Esto solo te lo recomiendo s fueras a competir o algo asi porque vales sobre los 800€. Eso si, tendria una verdadera horquilla
de competicio porque solo se conserva la botella y las barra, todo lo demas se cambia.

Luego esta el tema de los muelles

Tu moto, como la mayoria de las naqued, tienen unos muelles muy blandos porque son motos enfocadas al turismo.

Tu moto deberia montar de serie unos de 0,67 Kg/mm que para tu peso y una conduccion como la que tu tienes, son insuficientes.

Para tu peso y una conduccion sport: 0,89 para una conduccion racing: 0,93

Estos serian los muelles adecuados para tu horquilla, este preparada o de serie.
Los muelles tienen que ser los correctos lleves el aceite que lleves o la preparacion porque son los que van a conseguir un comportamiento
equilibrado de geometia, balanceos y demas en tu moto.

Unos muelles estan entre 115 y 130 €, segun marcas o modelos.

Si son lineales o progresivos, mi consejos es lineales. Ninguna moto racing o sport llevan progresivos.

Los progresivos tiene un comportamiento blanndo al principio y duro al final, pero eso esta bien para una moto comoda, pero no una Sport...

Siento el rollo y espero haberte aclarado un poco el tema.

Re: Aclaración dudas horquilla

UNREAD_POSTPublicado: 12 Nov 2010
por barcio
Amén !

Para q os hagais una idea mi peso es de 80 - 83 kg con el equipo puesto .

Lo primero es jugar con los muelles en concordancia con el peso del jinete y luego ya depende te lo q te quieras gastar , pero para una conducción normal con los muelles vas q chutas .

Aquí os dejo un enlace para q veais como va montado un kit , este es un matris q venden por ebay 180 eurazos puesto en casa aceite a parte .

http://www.carpimoto.com/Images/Product ... E_INST.pdf

Re: Aclaración dudas horquilla

UNREAD_POSTPublicado: 12 Nov 2010
por renegao
joer barcio,,y todo ese toston ¿¿a que fin viene??? xD xD xD eso que te dice te lo hubieramos dicho cualquiera

la horquilla de la sv es muy muy basica,,,un aceitito 15 y unos muelles,,,,y dejate de valvulajes ni hostias de esas

Re: Aclaración dudas horquilla

UNREAD_POSTPublicado: 12 Nov 2010
por SvRuben
renegao escribió:joer barcio,,y todo ese toston ¿¿a que fin viene??? xD xD xD eso que te dice te lo hubieramos dicho cualquiera

la horquilla de la sv es muy muy basica,,,un aceitito 15 y unos muelles,,,,y dejate de valvulajes ni hostias de esas

Ese tostón tiene pinta de habérselo dado el mecánico al preguntarle el, que hacer para mejorar la suspensión...
Yo al principio tampoco lo he entendido mucho, por el titulo o por la falta de una explicación de donde venia...

Barcio!! Tanto pegarte a Tarzan, y ya nos cuesta entenderte... :carcajada:

Re: Aclaración dudas horquilla

UNREAD_POSTPublicado: 12 Nov 2010
por juansv650
barcio escribió:Te explico.

Tu horquilla es una Showa de 41 convencional.

Este tipo de horquillas no tienen valvulado, como la mayoria de las naked, sino un piston y un conjunto de agujeros.
Para entendernos es como una jeringilla llena de aceite.

Hay varios campos donde trabajar, pero depende de los resultados que quieras obtener y del dinero que quieras gastar.

se puede cambiar el aceite por uno de mayor densidad pero esto esta muy limitado.
A mayor viscosidad del aceite este le cuesta mas pasar por los agujeros, pero se saturan antes.

Piensa que pasaria si a la jeringuilla le pones aceite mas denso e intentas sacarlo rapidamente. Esta se bloqueara e ira muy despacio.

Con lo cual solo el aceite es una opcion pero la mas pobre porque ante un bache se bloquea bastante la horquilla.

ESto seria una revision y cambio de Aceite que estara por los 80€. mas el aceite.

Hay una opcion mejor que seria poner un emulador. Esto es un pistón con válvulas de laminas como llevan las horquillas de mas calidad.
El efecto es como si sustituyes el final de la tapa de la jeringuilla por una valvula con un muelle.

Cuando la horquilla trabaja despacio, el agujeo va bien pero cuando este se satura por un bache o frenada brusca, se abren las valvulas
y estas dejan salir el aceite.

Esto es un kit que venden Racetech, Mupo... que vale 130€ que tendrias que sumar a lo anterior.

Con esto ya vas a conseguir un funcionamiento realmente de horquilla de una moto racing.

LO ultimo seria poner unos cartuchos.

Estos los hay de diferentes fabricantes, Mupo, Ohlins...etc y sustituye toda esa jeringuilla por un verdadero sistema de horquilla con
laminas tanto en compresion como extension.

Esto solo te lo recomiendo s fueras a competir o algo asi porque vales sobre los 800€. Eso si, tendria una verdadera horquilla
de competicio porque solo se conserva la botella y las barra, todo lo demas se cambia.

Luego esta el tema de los muelles

Tu moto, como la mayoria de las naqued, tienen unos muelles muy blandos porque son motos enfocadas al turismo.

Tu moto deberia montar de serie unos de 0,67 Kg/mm que para tu peso y una conduccion como la que tu tienes, son insuficientes.

Para tu peso y una conduccion sport: 0,89 para una conduccion racing: 0,93

Estos serian los muelles adecuados para tu horquilla, este preparada o de serie.
Los muelles tienen que ser los correctos lleves el aceite que lleves o la preparacion porque son los que van a conseguir un comportamiento
equilibrado de geometia, balanceos y demas en tu moto.

Unos muelles estan entre 115 y 130 €, segun marcas o modelos.

Si son lineales o progresivos, mi consejos es lineales. Ninguna moto racing o sport llevan progresivos.

Los progresivos tiene un comportamiento blanndo al principio y duro al final, pero eso esta bien para una moto comoda, pero no una Sport...

Siento el rollo y espero haberte aclarado un poco el tema.


Gran aportación. 100% coincido contigo. Estuve mirando todo lo que has contado y es como tú lo dices. Yo al final opté por muelles wilbers de 9,5Nw/mm que son unos 0,95 kg/mm y no cambié hidráulicos manteniendo el sae 10 pero con algo más de cámara de aire (seguí las instrucciones del fabricante de los muelles). Me ofrecieron los emuladores de hidráulico, los catuchos,... subía una pasta y yo no soy un piloto profesional ni tampoco corro en el campeonato regional de mi pueblo. Asi que con los muelles que me he comprado voy sobrao; hay que pensar para qué y como usamos la moto y ser conscientes.
:ejem: Ah! y sigo vendiendo el amortiguador trasero de kawa zx6r que tengo... :ejem:

Re: Aclaración dudas horquilla

UNREAD_POSTPublicado: 12 Nov 2010
por robynsv
juansv650 escribió:
Gran aportación. 100% coincido contigo. Estuve mirando todo lo que has contado y es como tú lo dices. Yo al final opté por muelles wilbers de 9,5Nw/mm que son unos 0,95 kg/mm y no cambié hidráulicos manteniendo el sae 10 pero con algo más de cámara de aire (seguí las instrucciones del fabricante de los muelles). Me ofrecieron los emuladores de hidráulico, los catuchos,... subía una pasta y yo no soy un piloto profesional ni tampoco corro en el campeonato regional de mi pueblo. Asi que con los muelles que me he comprado voy sobrao; hay que pensar para qué y como usamos la moto y ser conscientes.
:ejem: Ah! y sigo vendiendo el amortiguador trasero de kawa zx6r que tengo... :ejem:

Por cuanto venderias el amortiguador de la kawa¿¿?? :disimula: :disimula: porque podrian interesarme....

Re: Aclaración dudas horquilla

UNREAD_POSTPublicado: 12 Nov 2010
por SrNaranja
Yo con el cambio de dureza, con nuevos muelles ohlins, quitando el taco de teflon que llevaba y aceita mas denso ya he notado la diferencia. :bien:

Re: Aclaración dudas horquilla

UNREAD_POSTPublicado: 12 Nov 2010
por JL11
Pues ese mecánico tiene mucha razón.

Yo estuve mirando los emuladores racetech en su día, en las webs giris hablan muy bien de ellos, al final puse la invertida porque entre emulador, muelles y aceite, me costó casi lo mismo, pero claro, yo la pillé muy bien de precio.

El tema de los cartuchos completos, como bien dice, descartarlo totalmente en una sv, yo sólo se lo haría a una moto de circuito, como la mía :P , y solamente cuando los de serie estén muy gastados o te den problemas.

Re: Aclaración dudas horquilla

UNREAD_POSTPublicado: 13 Nov 2010
por sacha01
En mi triste opinion pienos que con muelles adaptados a tu peso y un buen aceite tiras millas sin problemas y luego estan los quemaillos con pasta que cambian todo el tren delantero :-D :-D

Yo no soy de unos ni de otros, basicamente porque no tengo pasta :gota: :gota:

Salu2

Re: Aclaración dudas horquilla

UNREAD_POSTPublicado: 13 Nov 2010
por barcio
:gota:

Es un poco tostón pero siempre anda preguntando la gente ... :disimula: a mí me ha quedado bien clarito .

Sí , me tengo q juntar menos con tarzaaan , alias butanito :P

Una página para mirar las durezas de los muelles


http://old.racetech.com/evalving/Spring ... bikeid=493

:birras: